Somos

Comisiones Obreras es una organización sindical democrática y de clase que está formada por trabajadores y trabajadoras que nos afiliamos de forma voluntaria y solidaria para defender nuestros intereses y para conseguir una sociedad más justa, democrática y participativa.

sábado, 24 de marzo de 2012

Debemos parar el país el día 29 para que el PP entienda que la mayoría absoluta no da carta blanca para todo


Extracto de la disertación:

Begoña Cortijo, Secretaria General CC.OO. Camp de Morvedre, ha introducido el criterio de que el 29M es el punto de partida y que el día 30 de marzo se aprobarán la ley de acompañamiento de los presupuestos del Estado, ordenamiento jurídico que va a dejar al «descubierto los recortes en la prestación de los servicios públicos y que ahora esos sectores públicos van a servir para hacer negocios, porque los van a privatizar».

Respecto a los servicios públicos, los ha definido esta líder sindical «como, salario diferido, por el que se le permiten al Estado que preste la Sanidad, Educación la Dependencia y el resto de servicios que financia a través de los impuestos de los trabajadores y de las empresas. Es decir, es parte del salario diferido que se gestiona a través del Estado».

Sobre los servicios públicos, también ha explicado Cortijo, que parte de las empresas que ya no tienen el negocio de la  construcción, «han decidido que el sector público es un buen negocio, por eso quieren que se privaticen, dejen de ser salario diferido, y  que lo presten las empresas a precio de mercado, quieren hacer negocio con lo que llamamos el estado de bienestar, que lo quieren desmantelar».

La dirigente comarcal de CC.OO. ha  hecho un llamamiento a la huelga en los términos de que si no paran todos los trabajadores, no servirá para nada. Cortijo ha destacado la necesidad de secundar la huelga para frenar la reforma laboral, «porque están en juego nuestros derechos y los derechos de nuestro hijos. Pero la reforma se frena parando el país el día 29 para que entienda el PP que la mayoría absoluta no da carta blanca para todo y que hay fronteras que no se pueden pasar, ¿o es que acaso pueden legislar la esclavitud porque tienen la mayoría absoluta? Y lo que tiene que hacer la ciudadanía  el día 29M es demostrar que no vale todo».


No hay comentarios:

Publicar un comentario