Hoy, 1 de marzo, una representación de 50 compañeros de la Sección  Sindical de CC.OO. de ArcelorMittal Sagunto han participado en una  concentración frente al Ministerio de Industria en Madrid convocada por  la Federación de Industria de CC.OO. y UGT Metal.
    Este acto, donde han asistido aproximadamente medio millar de  trabajadores de la multinacional, componentes de las Secciones  Sindicales de CC.OO. de ArcelorMittal en Sagunto, Asturias, Euskadi,  Zaragoza y Madrid, ha tenido lugar durante la reunión que las dos  centrales sindicales, han llevado a cabo con responsables del Ministerio  de Industria y donde se ha exigido la mediación del Gobierno para  impedir el cierre de la planta que ArcelorMittal tiene en Villaverde  (Madrid), así como la implicación política para el mantenimiento de los  puestos de trabajo que se perderán.
Tras la salida de la reunión, el responsable del Sector Siderúrgico  de la Federación de Industria de CC.OO., José R. Laso, se ha dirigido a  los presentes para insistir en la necesidad de un cambio en la política  industrial que contemple inversiones en las fábricas del grupo en  España.
Según el saguntino Enrique Soriano, Secretario General de la Sección  Intercentros de CC.OO. en ArcelorMittal, los trabajadores de  ArcelorMittal “no pueden permitir que la dirección, de  manera unilateral e incumpliendo los acuerdos existentes con los  representantes de los trabajadores, decida el cierre de las  instalaciones de Villaverde, basándose exclusivamente en criterios de  aumento desmedido de beneficios y mejora de la liquidez”.
Para La Sección Sindical Intercentros de CC.OO., es posible mantener la actividad de las factorías en España “adoptando  soluciones de reparto rotativo de producciones, que permiten superar la  crisis y al mismo tiempo mantener el conjunto de las instalaciones  abiertas y el empleo en todos los centros de trabajo”.  Para esto, consideran que se han de respetar los acuerdos firmados, así  como un cambio en la política de relaciones laborales, “basada  en la negociación y no en la imposición. Es necesario, hay más que  nunca, un Plan Industrial basado en la innovación y en el I+D, dándole  especial importancia a las políticas de de mantenimiento y desarrollo  del capital humano”.
fuente: Morvedre info

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario