
La privatización y los
recortes en los servicios públicos destruyen empleo, deterioran su
calidad, empeoran las condiciones laborales de los empleados públicos,
quiebran la igualdad de oportunidades y la cohesión social y ponen en
cuestión la gratuidad y la universalidad de las prestaciones. Todo ello
es más grave en una etapa de crisis en la que los servicios públicos
deberían jugar un papel determinante para garantizar la cohesión social y
en la que, tanto el gasto y el empleo público son decisivos en la
dinamización de la economía.
Existe una ofensiva en contra de los servicios públicos que afecta de
forma drástica a la educación, la sanidad, los servicios sociales, los
medicamentos o la protección por desempleo entre otros.
Paralelamente, los mercados presionan para favorecer la externalización de servicios, que aspiran a gestionar desde intereses privados, viendo en los servicios públicos privatizados una enorme oportunidad de negocio.
Paralelamente, los mercados presionan para favorecer la externalización de servicios, que aspiran a gestionar desde intereses privados, viendo en los servicios públicos privatizados una enorme oportunidad de negocio.
Spain. ¡POR LA INSURRECCION ENERGETICA!.
ResponderEliminar¿No habeis notado como vuestros coches consumen ahora más combustible?. Dicen por ahí que hace meses disminuyeron el poder energético de los mismos. Los pagais más caros y os duran menos. Las grandes petroleras están haciendo con vosotros un negocio redondo. Para ir a la misma velocidad teneis que pisar más vuestro acelerador. Y a mayor carga de trabajo sobre el coche, más desgaste, y menos duración del vehículo. Y la gran industria del automóvil está también haciendo con vosotros un negocio redondo. Os expolian y no os enterais. ¡Son unos sinvergüenzas!. En la sede teneis la publicación de un gallego (con un par de huevos) que os enseñará a usar aceite vegetal (sí, aceite de cocina, aceite de freir) en vuestros coches, camiones, tractores, calderas de calefacción...
Agrucultores de nuestra Galiza: el girasol no se da bien en esta tierra, pero la colza sí. Ya, sin daros cuenta, la estais cultivando. La llamais "colinabo, nabillo, nabiza , nabo, nabo forrajero, nabo gallego...". Con leves modificaciones en vuestras viejas máquinas de triturar la uva, podreis triturar las semillas de colza. Con leves modificaciones en vuestras viejas máquinas de prensar la uva, podreis prensar la colza. Volvereis a tener cultivos rentables en vuestras abandonadas tierras (y con hidroponía aún más), y nosotros tendremos combustible barato para nuestras calderas de calefacción y nuestros coches. ¡Levantaos y hacedlo!. ¡Construyamos independencia energética del petróleo!.
Pueblo de explotados. Si teneis miedo de usar el aceite, sabed que un grupo de compañeros socialistas, comunistas y anarquistas han probado ya las siguientes mezclas sin que las máquinas sufrieran ningún daño:
.) Para coches diesel 20 euros de gasoil con un euro de gasolina sin plomo y dos litros de aceite de girasol.
.) Para calderas 45% de gasoil con 45% de aceite vegetal y 10% de gasolina sin plomo, a 11,5 bares de presión y máximo aporte de aire.
¡La Universidad, la Cultura y la Ciencia Por y Para el Pueblo!... Pulsar "Entrar" en:
http://aims.selfip.org/spanish_revolution.htm